Nuestra Historia
Objetivo: Establecer lazos estrechos comunitarios que enriquezcan la calidad de vida de las personas en diferencia.
Somos la Ac. Web Literacy for the Deaf en construcción, que brinda servicios educativos para sordos. Contribuimos a la mejora de la problemática del rezago educativo de los sordos mexicanos, quienes en un 86.2%, no accede a la escuela. Nos dirigimos a la población de familia, alumnos y maestros interesados en el desarrollo académico y social de las Comunidades Sordas.
Nuestros servicios se ofrecen en la página web:
https://literacyforthedeaf.com/
Nos distinguimos porque contamos con la colaboración, apoyo y orientación de tres líderes Sordos mexicanos que son centrales dentro de la Comunidad Sorda y que facilitan la promoción continua de nuestra página. Por otra parte, literacyforthedeaf.com, ofrece el prototipo de servicios educativos para los sordos. Nuestro proyecto se origina en el Laboratorio de Alto Impacto Ciudadano del Instituto Tecnológico de Monterrey y con el apoyo técnico de la página de la fundación Mozilla, Londres. Además contamos con el asesoramiento del Dr. Javier Morales, Premio Nobel de Harvard.
Trabajamos mediante la suma de las capacidades del grupo, la reflexión, documentación e implementación de nuestros servicios que son:
1- Herramienta tecnológica de carácter educativo en el sistema SERJA para el apoyo del aprendizaje de las matemáticas que pueda ser utilizado en los niveles educativos de primaria y secundaria para todas las matemáticas. La población objetivo son los usuarios S/sordos, maestros y comunidad extendidas.
2- Cuatro talleres digitales dirigidos a sordos usuarios de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) con cápsulas de duración de 30 minutos cada uno. Estos talleres son: Biología, emprendimiento, liderazgo y literatura Hispana. Los talleres cuentan con la participación de colegas Sordos y voluntarios con conocimiento en cada una de estas áreas.
Antecedentes del proyecto:
Nuestro proyecto se originó con el prototipo BAXAL PAAL II que en un primer momento fue un videojuego del sistema Agent Cubes para facilitar la enseñanza de las matemáticas en Lengua de Señas. Desarrollamos el primer nivel de enseñanza de números. Tere Gallegos, Mario Pastor e Itzel Moreno, dimos continuidad al aprendizaje matemático y manejo del número en Lengua de Señas. Sin embargo, evolucionamos como proyecto y nos constituimos como AC. Web Literacy for the Deaf, con la colaboración de compañeros como la Dra. Artziri Moreno, el Mtro. Aarón Pedraza y el Lic. Ernesto Escobedo.
. También, progresamos en nuestro prototipo. Esta una historia muy interesante para nosotros, la Fundación Mozilla (Londres) es su programa Open Leader Round 6, becó nuestro proyecto y formamos parte de este programa. En estos sitios de Mozilla, nos encontramos:
https://foundation.mozilla.org/opportunity/mozilla-open-leaders/round-7/mentors/
Featured Experts:


